
Julio 2020 — pg. 21
Eres ml
Junto con sus problemas de salud, Alyssa habla de
los errores que cometió cuando se mudó del estado de
Washington a Florida por un año, y salía con un hombre
que era miembro del grupo de alabanza de una iglesia
“Para mí era muy importante compartir sobre
mi experiencia en Florida, porque creo que hay una
popularidad en escoger lo que parece ser correcto al resto
del mundo. Existe una popularidad de escoger cosas de
la Biblia, y el bosquejo que Dios nos dio para Su versión
de una vida mejor para nosotros. Nos gusta escoger eso
y luego decir: “Bueno, esto no tiene sentido. No dormir
juntos antes de casarse, eso no tiene sentido hoy en día’, y es
realmente fácil caer en esa trampa”, dijo Alyssa: “He vivido
esa vida de tratar de trazar mis propias lineas en la arena y
cambiarlas de donde Jesús las ha puesto”.
Ella dijo que algunas veces se siente temerosa de
compartir abiertamente sobre experiencias personales,
pero luego piensa “sobre esos mensajes privados que recibo
– y honestamente me llegan casi todos los días — de alguien
que sale y dice: ´Yo también, he estado allí, o tú finalmente
le pones palabras a algo que he estado experimentando,
o he estado teniendo esos mismos pensamientos, pero
he tenido temor de enfrentarlos, y ahora los leo y sé que
necesito tomar una decisión´”.
Alyssa sintió que Dios la llamó a escribir el libro de una
manera que compartiera la historia de su vida sin decirles a
otras personas cómo vivir sus propias vidas.
“Cuando comencé a escribir el libro, pensé en incluir
todas mis opiniones en él”, dijo: “Yo no creo que haya nada
malo con las personas que comparten lo que creen. Creo
que es muy necesario, pero siento que he sido llamada
específicamente, por la razón que sea, para calmar mis
‘opiniones’ entre comillas y, en cambio, mostrarle a la gente
mi experiencia que condujo a mis opiniones sin declararlas
abiertamente, para que las personas realmente puedan
ponerse en mi lugar y comprender de dónde vengo.”
Alyssa dijo que ha visto mucho juicio, especialmente
entre los cristianos, sobre las viudas, el nuevo matrimonio
y “cómo se supone que debe ser el dolor de duelo versus lo
que realmente es”.
Pastor Eric
Un personaje recurrente en el libro es el Pastor Eric,
quien proporciona ayuda espiritual e incluso consejo
vocacional. Por ejemplo, ella escribe: “Después de llegar a
casa, “conversé” con el Pastor Eric, dándole a saber que me
había regresado a Pacific Northwest. Él sabía que yo seguía
teniendo preguntas, pero él había estado innegablemente
feliz cuando escuchó que Dios me lo había revelado, o más
bien lo que yo finalmente había aceptado, en Florida.
Alysaa le dijo a LUZ Y VIDA que conoció a Eric Spangler
durante sus años de adolescente cuando ella y su familia
comenzaron a asistir a la Confraternidad Comunitaria
Lakeside (ahora Iglesia LifePoint), una congregación
Metodista Libre en Lake Stevens, Washington.
“Él era parte muy importante de mi familia, y lo
considero como un padre para mí”. Dijo: “Cuando Nick y yo
nos casamos, él nos dio nuestra consejería prematrimonial
y ofició en nuestra boda. Luego él dirigió la celebración de
la vida de Nick cuando él falleció. Y después nos dio a Jay y
a mí la consejería prematrimonial, y nos casó”.
Spangler le dijo a LUZ Y VIDA: “Recuerdo una de las
primeras veces que Nick y Alyssa entraron por la puerta de
mi oficina. Venían a recibir su consejería prematrimonial.
¡Nunca olvidaré esa sonrisa definitoria, infantil, atrayente!
Como pastor, mi ministerio a través de los años ha sido
marcado por esos momentos emotivos que abren la puerta
para la presencia del Padre. Caminar con Nick y Alyssa a
través de los momentos más desafiantes de la vida, a la vez
que sentimos esa poderosa presencia fue definitorio para
mí, no solo como pastor, sino como seguidor de Jesús”.
El anterior pastor de la pareja recordó que Nick le dijo:
“Dios me dijo que no moriré de esto”. En su mente, Spangler
escuchó la voz de Jesús: “Yo soy la resurrección y la vida; el
que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá. Y todo aquel
que vive y cree en mí, no morirá eternamente. ¿Crees esto?”
(Juan 11:25-26 RVR1960).
Después cayó en cuenta: “Nick estaba absolutamente en
lo correcto. Y cuando me senté con él unos días antes de
su paso a la eternidad, le pregunté qué quería que dijera
en su servicio memorial. Unas semanas después, yo pasé
ese mansaje: ´Digales que soy bendecido, no tengo temor, y
todos deben confiar en Dios, esto es plan de Dios´”.
El dijo: “Creada para ser Valiente” se trata de la increíble
experiencia de fe y la confianza de Alyssa, o la confianza
indeleble en Cristo, pero también se trata del Salvador que
enfrentó la muerte al pie de la cruz para que pudiéramos
compartir todos en la esperanza de la resurrección a la vida.
La familia Galios está activa en la Iglesia de RockCreek,
una congregación Metodista Libre en Marysville,
Washington.
“Alyssa tiene una pasión por ayudar a la gente a sanar
y a permanecer sana, pero también integra su fe en cada
aspecto de su rutina. Su historia de pérdida, dolor y
redención alentará tu corazón, te llenará de esperanza y,
en última instancia, te ayudará a confiar en Dios de una
manera mayor”, dijo el pastor principal de RockCreek,